Mercado laboral: oportunidades para contratar a profesionales
15 de diciembre de 2008

El sector de la construcción no ha sido ajeno a estos sucesos. Muchos trabajadores vieron en este boom del mercado de trabajo una oportunidad de mejorar laboralmente lo que supuso por una parte un aumento de los costes laborales y por otra una perdida de profesionales hacia otro sectores. Las obras se convirtieron en verdaderas escuelas de formación. El personal con experiencia en las obras se reducía a pasos agigantados. Inmigrantes que no conocían el oficio ni el idioma era el panorama habitual con el que había que lidiar en las obras con el consiguiente peligro de accidentes. Estudiantes o recién licenciados de carreras técnicas que ocupaban puestos de jefes de obra sin apenas experiencia, jefes de obra ascendidos a jefes de grupo, encargados con sueldos altísimos, asalariados convertidos en autónomos, asalariados que montaron empresas, etc, etc. Fruto de esta situación las empresas tenían que contratar a trabajadores que no se ajustaban del todo a sus necesidades, pero la necesidad de cubrir los puestos para cubrir el aumento de negocio obligaba.
Ahora el entorno es muy diferente. La economía destruye empleo de manera alarmante y la construcción es responsable de la mitad. El trabajador ha pasado de ser un bien escaso a abundante y el empleo un bien a conservar. Es en estos momentos cuando las empresas pueden contratar a los mejores profesionales, desde administrativas, financieros, arquitectos, jefes de obra hasta un operario. Las empresas del sector tienen un amplio abanico curricular donde elegir. Es un factor que hay que saber aprovechar muy bien en estos momentos por que nos ha de permitir aumentar la productividad, reducir costes, ganar conocimiento y sobre todo generar valor. Es un momento idóneo para generar un equipo humano de conocimiento que permita afrontar las dificultades y que se posicione para cuando las cosas mejoren.


0 comentarios.:
Publicar un comentario